jueves, 20 de noviembre de 2014

El ruido en las aulas afecta al rendimiento escolar



Código de buenas prácticas sonoras. Compromisos del alumnado 
1) No chillar por los pasillos (hacer los cambios de clase con orden y en silencio). 
2) Pedir el turno de palabra. 
3) Escuchar a los demás cuando hablan. 
4) Esperar a que nos escuchen y no pedir silencio a gritos. 
5) No interrumpir si alguien está hablando ni hacer ruidos innecesarios. 
6) Escuchar y atender en clase. 
7) Mantener silencio cuando el/la profesor/a lo pida. 
8) No arrastrar las sillas y las mesas (levantarlas para moverlas). 
9) No correr por la clase y los pasillos (sólo se corre en el patio). 
10) Levantar la mano para llamar a los profesores. 
11) Hablar bajito en los grupos de trabajo. 
12) Cerrar la puerta con cuidado. 
13) Respetar la opinión de los demás, aunque no se esté de acuerdo (sin gritos). 
14) Hablar bajito en el comedor y no dar golpes con los cubiertos. 
15) Respetar el silencio en las áreas de trabajo. 
16) Esperar al recreo para hablar cosas personales con los compañeros o compañeras. 
17) Aprender a disfrutar de la tranquilidad. 
18) Enfadarse menos. 
19) Bajar el volumen de la televisión y de la música. 
20) Mantener momentos de silencio y relajación en clase. Madrid, febrero de 2013 



No hay comentarios:

Publicar un comentario